top of page

Afirman RD está en capacidad de desarrollar una industria tecnológica

  • circuitomerengue
  • 22 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

PARQUE CIBERNÉTICO, Boca Chica.- La República Dominicana está en capacidad de desarrollar una industria de tecnología capaz de producir teléfonos y tabletas inteligentes, utilizando talentos dominicanos que están en esa línea de producción en el Parque Cibernético de Santo Domingo (PCSD), institución en la que operan 20 empresas que elaboran dispositivos tecnológicos para exportación utilizando programadores del país.

El señalamiento lo hizo el presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), José Del Castillo Saviñón, durante una visita de cortesía que realizó al PCSD. Previamente, el funcionario había visitado al NAP del Caribe y a la Universidad Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) donde también valoró la capacidad tecnológica con que cuenta el país para impulsar su desarrollo sostenible.

En el encuentro que consistió en una visita guiada, el titular del Indotel tuvo la oportunidad de conocer más sobre todas las iniciativas y los proyectos que se está llevando a cabo actualmente en la institución.

Allí conoció propuestas que van desde el uso de drones para la distribución de medicamentos en áreas remotas y el uso de impresoras en 3D en el sistema educativo a aplicaciones digitales que permitan la interconectividad institucional.

En ese sentido expresó que todos los proyectos que allí se desarrollan tienen un espacio en algunos de los ejes sobre los que se ha plantado la República Dominicana Digital.

“Es mi tercera visita al Parque desde que fuimos designado en la posición, en la presidencia del Consejo Directivo del Indotel, impresiona a uno y es bueno que esto se conozca más y que los dominicanos sepan lo que se está haciendo en el Parque”, expresó.

Destacó asimismo la iniciativa académica del ITLA el cual dijo forma al capital humano que requiere el desarrollo de la industria de tecnología en la República Dominicana, además de las facilidades neutrales para el tráfico de información que ofrece el NAP del Caribe que dijo es un data center que funciona también en este Parque.

“La empresa que acabamos de ver hoy día nos demuestra que la República Dominicana tiene capacidad de desarrollar una industria de tecnología, en este caso de producción de teléfonos y tabletas inteligentes con dominicanos que están en esa línea de producción”, enfatizó.

Señaló que el país cuenta también para este propósito con “equipos de programadores dominicanos”.

Del Castillo Saviñón indicó que entre todas las iniciativas que desarrolla la operadora del Parque Cibernético, específicamente en el caso de la incubadora de empresas, “vimos los proyectos que se están impulsando para promover la innovación y desarrollo de pequeñas empresas”.


 
 
 

Comments


DIGITAL CHAT

© 2015 by Circuito Merengue, SRL.

bottom of page